Un MacBook, wi-fi y un pijama

8 cosas que todo CM freelance sabrá de qué hablamos.

La acuciante crisis económica de los últimos años, la precarización del mercado laboral y la búsqueda de nuevos horizontes laborales ha llevado a un combo vital a muchas personas de este país: ser Community Manager y ser freelance. Todo al mismo tiempo. No son muchas las empresas que pueden permitirse el sueldo mensual de un CM, con lo que la aparición del autónomo, junto las ganas de ahorrarse un dinerillo, es una realidad fehaciente en estos nuestros días. Eso nos lleva a un puñado de profesionales trabajando cada día en sus casas. Con su portátil, su wi-fi que pagan mensualmente a precio de brillante con nombre polaco, y su pijama de cuadros de H&M afelpado. Una situación que lleva a momentos cotidianos que cualquiera que entienda esto seguro que ha vivido alguna vez. Este es un post para sacar un poco de hierro al asunto y saber reírnos de nuestra realidad. No pretende ser un análisis concienzudo ni del intrusismo en el sector, ni de la precariedad freelance ni cualquier intelectualidad que alguno quiera darle.

Así que repasemos 8 momentos que cualquier Community Manager freelance ha vivido en sus carnes:

1.No tengo horarios, ¡soy libre! – Bueno, digamos que una libertad esclavizada. Sí, puedes tomarte una tarde libre de vez en cuando. O algún día levantarte tarde si la noche anterior se ha complicado. Incluso quedarte viendo los partidos de pelota vasca en Neox mientras desayunas. Pero el trabajo que tienes que hacer es el mismo, y hay que sacarlo. Puedes posponerlo, pero el trabajo no se esfuma. Ni a las 5 de la tarde puedes levantarte y olvidarte hasta la mañana siguiente. No amigo. Luego vienen los domingos por la mañana respondiendo comentarios en Facebook, las largas noches haciendo informes de analítica o la monitorización de un hashtag el día de Navidad.

“YouTubers”: Cuando Google se hace con la “denominación de origen” de los vídeo bloggers

Desde hace un tiempo vemos con cada vez más frecuencia cómo en cada uno de los grandes negocios digitales se impone un único ganador absoluto. Y en el caso de las plataformas de publicación de vídeo-contenido hay uno muy claro: YouTube, en una en posición de casi monopolio como bien apunta Miguel López. Por el camino se van quedando  jugadores como Dailymotion y blip.tv u otros como Vimeo que apuestan por la calidad y la originalidad.Yahoo!, consciente de que el negocio del vídeo online puede aportar grandes beneficios, estaría preparando el lanzamiento de una plataforma de vídeos online, valorando si “contratar” a golpe de talonario a estrellas de YouTube para crear una plataforma de publicación de videos online más “profesionalizada”.

YT no ha tenido en mucho tiempo un rival a su altura ni tampoco ningún tipo de competencia real directa: la marca “youtuber” se ha ido imponiendo sobre la marca “vlogger” como señalaba Antonio Ortiz. Y es que la propuesta “centralizada”, aquella por la que YT tiene más influencia sobre los creadores de vídeo-contenido al poseer una masa de usuarios mayor que la de las demás plataformas, le está permitiendo ganar la partida de calle.

El vídeo viral o en busca del Arca perdida

Estas reflexiones parten de una conversación con un colega de profesión que, al hablarme de su actividad profesional, me comentó que era especialista en «el vídeo viral». Se me puso una cara similar a la de la niña del famoso meme.

TeethGirlMeme

Un montón de ideas pasaron rápidamente por mi cabeza: ¿especialista en vídeo viral? ¿Cómo? ¿Es eso posible? Teniendo en cuenta la lucha actual de las marcas por conseguir viralizar sus contenidos en medios sociales pensé que este chico había descubierto la famosa fórmula de la Coca-Cola. Enseguida llegué a la conclusión de que ser especialista en crear vídeos virales es imposible, tan imposible como intentar controlar el tiempo o como encontrar el Arca de la Alianza.

El milagro navideño de WestJet o cómo ser viral sin ser objeto de burla

Cuando aún nos estamos recuperando del infame anuncio de la Lotería de Navidad que ha llenado de memes y parodias las redes sociales, nos encontramos con acciones de marketing navideñas que nos devuelven la fe en la creatividad. Hablo de la espectacular campaña con la que la aerolínea canadiense Westjet nos ha sorprendido a todos.

Westjet