BIENVENIDOS A LA JUNGLA: LA ECOLOGÍA DEL SOFTWARE SOCIAL

Hoy en día los términos Software Social, Social Media, y Web 2.0 no sólo son usados como sinónimos sino que están tan presentes en nuestro día a nadie que nadie se cuestiona de dónde vienen ni cómo han aparecido. Sin embargo son muchas las preguntas que pueden surgir al leer estos términos: «¿qué significa exactamente social  y sociabilidad?» o «¿en qué aspectos Internet es social?», «¿se ha convertido Internet en social ahora o lo ha sido siempre?», «¿es la sociabilidad un aspecto nuevo de la Web y de Internet?», etc. Pasemos a contestar todas estas dudas.

Por allá en los años 70

Cuando me pongo a hablar de estos temas me gusta contar la historia de cómo surgió Internet. ARPANET fue el nombre de un proyecto gubernamental del Departamento de Defensa de Estados Unidos que se diseñó para conectar entre sí a los investigadores con fines laborales, especialmente para que pudieran compartir archivos sin la necesidad de un ordenador central. Fue en realidad la primera red p2p en el mundo o, como se suele decir en el gremio de los hackers, la primera red «coping machine without master». Pronto, la gente involucrada descubrió que los ordenadores se podían usar también para mantener conversaciones con los demás, es decir, Internet nunca surgió como un plan predeterminado sino que su uso emergió de la necesidad de la gente de comunicarse unos con otros. Así, el carácter social de Internet no es algo reciente, sino que por el contrario fue de hecho lo social lo que determinó su lanzamiento.