Primavera Sound y cómo hacer ruido a través de Twitter

Hay marcas que utilizan la frase «que hablen de mí, aunque sea mal» y obtienen beneficios de su discutible estrategia. Otras cuidan su imagen y prefieren que hablen de la marca pero bien, aunque para eso se necesita tener una imagen de marca potente y embajadores de marca que sirvan para hacer ruido y publicidad. El departamento de comunicación del festival de música barcelonés Primavera Sound demostró hace una semanas cómo hacer un viral de primer nivel que se convirtió en un ejemplo del buen uso de las redes sociales sin siquiera despeinarse.

El Primavera Sound, que tiene lugar todos los años entre finales de mayo y principios de junio, posee una potente marca y una buena reputación bien ganada a base de esfuerzo y dedicación por lo que puede darse el lujo de vender abonos a un año de realizarse el evento y sin artistas confirmados. El festival trae a nuestro país lo mejor del panorama musical actual para que durante 4 días la capital catalana se llene de miles de personas dispuestas a no dormir con tal de poder ver a sus grupos y artistas favoritos. Uno de los grupos más importantes en los últimos años, son los canadienses Arcade Fire que si bien había fuertes rumores que podían aterrizar en Barcelona para la fecha primaveral, desde la organización del evento no se habían pronunciado (todavía). El pasado lunes 4 de noviembre el Primavera Sound dio una clase magistral de cómo hacer que tus usuarios sean embajadores de marca y ser tendencia en Twitter sin emitir ningún tuit. ¿Pero cómo es esto?, os preguntaréis los que no os habéis enterado del ruido que despertó a toda la comunidad melómana de España y buena parte del mundo con la «posible» confirmación de los creadores de Reflektor como cabezas de cartel de la edición 2014.

La estrategia fue sencilla pero sumamente efectiva: ese lunes, una gran lona publicitaria situada ante la mercería Santa Ana en el céntrico Portal de L’Àngel de Barcelona desplegaba el nombre de Arcade Fire junto al logo del festival y la principal marca patrocinadora del evento. La confirmación suponía un paso más en la original campaña de presentación de la banda, que confirmó la salida de su nuevo disco con un simple tuit antes de inundar las calles de distintas ciudades con una campaña de street marketing con el nombre del disco. El festival no ha querido ser menos y se ha aprovechado de su alcance de marca para anunciar la confirmación; claro que no fue de una forma tradicional. Sobre las 10 de la mañana una foto hecha con un móvil de la lona comenzó a rodar por Twitter como la pólvora y revolucionó las redes sociales y eso que ni la banda ni el propio festival habían confirmado aún la noticia de manera oficiosa. Blogs de música, medios de comunicación, asistentes del festival y amantes de la música comenzaron a tuitear y retuitar la foto que pronto llegó a ser tendencia, inclusive varios trolls echaron mano de creatividad y alteraron la foto confirmando otros artistas (de la talla de David Bowie, por ejemplo), las cuales además salieron reseñadas en importantes blogs musicales de España, Inglaterra o Estados Unidos. La tensión se mantenía entre los fans de la música y durante unas horas todos se preguntaban si era real la confirmación o no, ya que desde la cuenta de Twitter del @Primavera_Sound no negaban ni verificaban el hecho.

Lona de Arcade Fire

La duda de si era cierta la noticia o no fue creciendo ya que además solamente existía una foto de la lona, hasta que un integrante de un conocido blog musical de Barcelona se presentó en el Portal de L’Àngel y se pudo confirmar que la lona no era un fake. Mientras tanto, durante  toda la mañana se seguía hablando del tema, otros actores no invitados comenzaron a ganar protagonismo, tópicos relacionados con la foto, como por ejemplo la Mercería Santa Ana o la empresa de la furgoneta que estacionaba justo allí cuando se hizo la foto, lo que demuestra el poder de las redes sociales y en este caso de Twitter por viralizar una noticia de manera tan rápida. El poder de Twitter es tan grande que desde temas de ocio y entretenimiento como el Primavera Sound o ya más serios como los conocidos sobre la Primavera Árabe, revueltas sociales en distintos países, el 15M o seguir elecciones presidenciales hacen de esta herramienta un medio de comunicación tan poderoso como efectivo. El martes 5 de noviembre, de manera magistral el CM del @Primavera_Sound confirmó la noticia animando a comprar las entradas para asistir al festival, después de que mantuvo en vilo a miles de fans del grupo y medios de comunicación. El buen uso de Twitter se refleja en este particular caso y está al alcance de los que se animan a usarlo de manera correcta. Chapeau Primavera Sound.

Captura de pantalla 2013-11-17 a la(s) 17.24.58

Author: Sebastián Rosas