Dicen que las comparaciones son odiosas. Y lo son. Pero últimamente no nos dan más que motivos para demostrar que el anuncio de la Lotería de Navidad de este año ha resultado ser una campaña fallida, por mucha viralidad que haya obtenido y por mucho que se empeñen algunos en que se trata de un éxito. Pero… ¡esperen! Parece que este no va a ser el único anuncio polémico de la temporada.
Seamos claros: acertar con una campaña navideña es difícil. Nunca se sabe cuándo se está cayendo en estereotipos o rozando el límite de «lo hortera». Tras traeros el caso de WestJet como un buen ejemplo de viralidad, hoy os proponemos reflexionar sobre la campaña de #HazteExtranjero de Campofrío.
Hace unos días, Campofrío estrenaba su anuncio de Navidad “Hazte extranjero”. Para quienes no lo hayan visto aún, en el encabezado encontraréis el vídeo del spot.
Tanto el anuncio de la Lotería 2013 como el de Campofrío han recurrido a las caras conocidas de nuestro país para llamar la atención del público. Sin embargo, qué diferente es el resultado, ¿verdad? Aunque quisiéramos, nos resultaría muy difícil crear un GIF para hacer sorna de Chus Lampreave, incluso hasta de Chiquito de la Calzada. Todo ello gracias a un storytelling simple pero muy efectivo, y un montaje respetuoso con los personajes y las situaciones planteadas en la trama. Por no hablar de que la temática escogida para el anuncio está de rabiosa actualidad y conecta con el sentir y la realidad de muchos españoles. ¿Quién no ha pensado más de una vez en marcharse? ¿Cuántos lo han hecho ya?Campofrío ha sabido escoger un tema sensible y… llamadme cínica, pero claramente han conseguido lo que buscaban: emocionar a gran parte del público. Seguramente este también era el objetivo de la Lotería 2013, pero una puesta en escena bastante cursi y un montaje fallido han tenido como consecuencia una repercusión no esperada. ¿De verdad vamos a creernos que la campaña de La Lotería es un éxito por provocar las carcajadas de la audiencia? No, la sorna no es la mejor viralidad que podemos obtener. Al menos el anuncio de Campofrío no provoca la carcajada. Pero… ¡ojo! Como hemos comentado antes, la campaña de Campofrío no está tampoco exenta de polémica.
#HazteExtranjero nos recuerda demasiado a su ya de por sí polémica campaña de 2012… ¿Podríamos decir que han encontrado una fórmula a repetir hasta que se agote? ¿Están apostando sobre seguro? ¿Demasiados estereotipos? ¿Cinismo social puro? A estas horas, están surgiendo en los Medios Sociales voces muy críticas con el anuncio desde un punto de vista social, como esta página de Facebook: Hazte Extranjero. Un ejemplo de por donde va la polémica lo tenemos en la siguiente texto: «Campofrío, una empresa 45% mexicana y 37% china, paga un spot dirigido por Icíar Bollaín, residente en Reino Unido, que anima al conformismo y a la aceptación de la miseria con un poquito de patrioterismo para que te vengas arriba y les compres chorizo. Me pregunto si a toda la gente que conozco que ha tenido que marcharse lejos de sus casas porque no les ha quedado otro puto remedio se les pasará la pena montando un tablao flamenco por la calle». El hecho de que Campofrío esté en manos de participación extranjera ha indignado a muchos espectadores y es que una empresa también ha de ser coherente con su propia biografía, especialmente en estos tiempos en que toda la información está a un solo clic.
Seguramente el anuncio provocará muchas reacciones en los próximos días, y los usuarios se posicionarán entre los que se han emocionado con la campaña y aquellos que consideran que hace flaco favor a la situación de nuestro país. Algo está claro: no deja a nadie indiferente y conecta con el sentir de mucha gente.Podrá gustar o no gustar, pero la viralidad obtenida no es la guasa, como en el caso de Lotería 2013.
Vosotros, ¿qué opináis de la nueva campaña de Campofrío? ¿Os ha gustado? ¿Ha conectado con vosotros? ¿O creéis que están repitiendo una fórmula que tarde o temprano se agotará? ¿Os resulta cinismo puro y os provoca rechazo?
Y tras la Lotería de Navidad 2013… llega la polémica con Campofrío y #hazteextranjero
Dicen que las comparaciones son odiosas. Y lo son. Pero últimamente no nos dan más que motivos para demostrar que el anuncio de la Lotería de Navidad de este año ha resultado ser una campaña fallida, por mucha viralidad que haya obtenido y por mucho que se empeñen algunos en que se trata de un éxito. Pero… ¡esperen! Parece que este no va a ser el único anuncio polémico de la temporada.
Seamos claros: acertar con una campaña navideña es difícil. Nunca se sabe cuándo se está cayendo en estereotipos o rozando el límite de «lo hortera». Tras traeros el caso de WestJet como un buen ejemplo de viralidad, hoy os proponemos reflexionar sobre la campaña de #HazteExtranjero de Campofrío.
Hace unos días, Campofrío estrenaba su anuncio de Navidad “Hazte extranjero”. Para quienes no lo hayan visto aún, en el encabezado encontraréis el vídeo del spot.
En estas últimas horas el anuncio está recibiendo tanto menciones positivas como negativas por parte tanto de los Medios de Comunicación como de los usuarios, que lo han compartido en sus perfiles sociales. La polémica está servida. Sin embargo, si observamos bien, y a pesar de contar con muchos detractores, el anuncio de Campofrío logra algo que ha quedado totalmente fuera del alcance de la campaña de Lotería 2013: emocionar y conectar, al menos, con un cierto sector del público.
Tanto el anuncio de la Lotería 2013 como el de Campofrío han recurrido a las caras conocidas de nuestro país para llamar la atención del público. Sin embargo, qué diferente es el resultado, ¿verdad? Aunque quisiéramos, nos resultaría muy difícil crear un GIF para hacer sorna de Chus Lampreave, incluso hasta de Chiquito de la Calzada. Todo ello gracias a un storytelling simple pero muy efectivo, y un montaje respetuoso con los personajes y las situaciones planteadas en la trama. Por no hablar de que la temática escogida para el anuncio está de rabiosa actualidad y conecta con el sentir y la realidad de muchos españoles. ¿Quién no ha pensado más de una vez en marcharse? ¿Cuántos lo han hecho ya? Campofrío ha sabido escoger un tema sensible y… llamadme cínica, pero claramente han conseguido lo que buscaban: emocionar a gran parte del público. Seguramente este también era el objetivo de la Lotería 2013, pero una puesta en escena bastante cursi y un montaje fallido han tenido como consecuencia una repercusión no esperada. ¿De verdad vamos a creernos que la campaña de La Lotería es un éxito por provocar las carcajadas de la audiencia? No, la sorna no es la mejor viralidad que podemos obtener. Al menos el anuncio de Campofrío no provoca la carcajada. Pero… ¡ojo! Como hemos comentado antes, la campaña de Campofrío no está tampoco exenta de polémica.
#HazteExtranjero nos recuerda demasiado a su ya de por sí polémica campaña de 2012… ¿Podríamos decir que han encontrado una fórmula a repetir hasta que se agote? ¿Están apostando sobre seguro? ¿Demasiados estereotipos? ¿Cinismo social puro? A estas horas, están surgiendo en los Medios Sociales voces muy críticas con el anuncio desde un punto de vista social, como esta página de Facebook: Hazte Extranjero. Un ejemplo de por donde va la polémica lo tenemos en la siguiente texto: «Campofrío, una empresa 45% mexicana y 37% china, paga un spot dirigido por Icíar Bollaín, residente en Reino Unido, que anima al conformismo y a la aceptación de la miseria con un poquito de patrioterismo para que te vengas arriba y les compres chorizo. Me pregunto si a toda la gente que conozco que ha tenido que marcharse lejos de sus casas porque no les ha quedado otro puto remedio se les pasará la pena montando un tablao flamenco por la calle». El hecho de que Campofrío esté en manos de participación extranjera ha indignado a muchos espectadores y es que una empresa también ha de ser coherente con su propia biografía, especialmente en estos tiempos en que toda la información está a un solo clic.
Seguramente el anuncio provocará muchas reacciones en los próximos días, y los usuarios se posicionarán entre los que se han emocionado con la campaña y aquellos que consideran que hace flaco favor a la situación de nuestro país. Algo está claro: no deja a nadie indiferente y conecta con el sentir de mucha gente. Podrá gustar o no gustar, pero la viralidad obtenida no es la guasa, como en el caso de Lotería 2013.
Vosotros, ¿qué opináis de la nueva campaña de Campofrío? ¿Os ha gustado? ¿Ha conectado con vosotros? ¿O creéis que están repitiendo una fórmula que tarde o temprano se agotará? ¿Os resulta cinismo puro y os provoca rechazo?