Que el uso de Internet mediante el móvil es una realidad cotidiana no es sorpresa ya para nadie a estas alturas. Sin ir demasiado lejos, España está a la cabeza de Europa en el porcentaje de uso de smartphones, el 63,2% del total de teléfonos móviles son de este tipo, por lo que hoy por hoy a las marcas y compañías no les queda otra que apostar por aplicaciones móviles.
Instagram (perteneciente a Facebook) es una de las aplicaciones móviles más descargadas y a pesar de su liderazgo, es uno de los ejemplos más evidentes en el mundo 2.0. acerca del lema: Reinventarse o morir. Veamos por qué.
Uno de los grandes culpables de esto es Vine, la aplicación desarrollada por Twitter a principios de este año tuvo una gran aceptación en el público, permitiendo a los usuarios crear vídeos cortos de hasta seis segundos de duración, grabados mediante la cámara del dispositivo utilizado. Instagram no se ha quedado atrás y hace menos de un mes le ha declarado la competencia de una forma más que directa por la hegemonía de los vídeos sociales instantáneos; lo que ha conllevado que todos en el mundo del Social Media se hagan la siguiente pregunta:
¿Supera Instagram a Vine?
Las primeras voces señalaban que sí, que Vine ahora “está muerto” y que poco tiene que hacer contra una red social tan implantada y exitosa como Instagram.
Sin embargo, leyendo con calma en publicaciones especializadas, la cosa no queda tan clara mientras Instagram supera a Vine en la longitud de los vídeos, en el apartado de filtros, la edición, viralidad y grabación, Vine es mejor en su integración con Twitter (claramente) gracias a sus “cards” y la reproducción en modo bucle. En la siguiente infografía podemos observar una breve comparativa entre las dos.
Sin embargo, habría que matizar que eso era HASTA AHORA pues el punto más fuerte que tenía Vine era sin duda el de poder incrustar su código en distintas páginas web, pero parece que no le ha durado mucho, la semana pasada Instagram anunció una actualización de su web en la que ya permite incrustar fotos y vídeos de hasta 15 segundos en páginas, noticias y blogs.
Este pequeño detalle (con permiso de los puristas) hace que Instagram sea superior hoy en día a Vine, pero no es el único cambio que esta red social ha realizado. Hace un par de días se ha publicado el primer trailer de una película a través de Instagram, se trata de “Jobs” (nada más y nada menos) sobre la vida del difunto fundador de Apple, interpretada por Ashton Kutcher.
Open Road Films mediante un trailer concebido especialmente para la aplicación móvil ha explicado que la elección de este formato no tiene otro objetivo que mejorar su comunicación y la promoción del film en las redes sociales.
Se abre una nueva vía de comunicación para las marcas e Instagram ha arrancado a todo gas.
Instagram a toda máquina
Etiquetas: Instagram, Jobs, Vine
Que el uso de Internet mediante el móvil es una realidad cotidiana no es sorpresa ya para nadie a estas alturas. Sin ir demasiado lejos, España está a la cabeza de Europa en el porcentaje de uso de smartphones, el 63,2% del total de teléfonos móviles son de este tipo, por lo que hoy por hoy a las marcas y compañías no les queda otra que apostar por aplicaciones móviles.
Instagram (perteneciente a Facebook) es una de las aplicaciones móviles más descargadas y a pesar de su liderazgo, es uno de los ejemplos más evidentes en el mundo 2.0. acerca del lema: Reinventarse o morir. Veamos por qué.
Uno de los grandes culpables de esto es Vine, la aplicación desarrollada por Twitter a principios de este año tuvo una gran aceptación en el público, permitiendo a los usuarios crear vídeos cortos de hasta seis segundos de duración, grabados mediante la cámara del dispositivo utilizado. Instagram no se ha quedado atrás y hace menos de un mes le ha declarado la competencia de una forma más que directa por la hegemonía de los vídeos sociales instantáneos; lo que ha conllevado que todos en el mundo del Social Media se hagan la siguiente pregunta:
¿Supera Instagram a Vine?
Las primeras voces señalaban que sí, que Vine ahora “está muerto” y que poco tiene que hacer contra una red social tan implantada y exitosa como Instagram.
Sin embargo, leyendo con calma en publicaciones especializadas, la cosa no queda tan clara mientras Instagram supera a Vine en la longitud de los vídeos, en el apartado de filtros, la edición, viralidad y grabación, Vine es mejor en su integración con Twitter (claramente) gracias a sus “cards” y la reproducción en modo bucle. En la siguiente infografía podemos observar una breve comparativa entre las dos.
Sin embargo, habría que matizar que eso era HASTA AHORA pues el punto más fuerte que tenía Vine era sin duda el de poder incrustar su código en distintas páginas web, pero parece que no le ha durado mucho, la semana pasada Instagram anunció una actualización de su web en la que ya permite incrustar fotos y vídeos de hasta 15 segundos en páginas, noticias y blogs.
Este pequeño detalle (con permiso de los puristas) hace que Instagram sea superior hoy en día a Vine, pero no es el único cambio que esta red social ha realizado. Hace un par de días se ha publicado el primer trailer de una película a través de Instagram, se trata de “Jobs” (nada más y nada menos) sobre la vida del difunto fundador de Apple, interpretada por Ashton Kutcher.
Open Road Films mediante un trailer concebido especialmente para la aplicación móvil ha explicado que la elección de este formato no tiene otro objetivo que mejorar su comunicación y la promoción del film en las redes sociales.
Se abre una nueva vía de comunicación para las marcas e Instagram ha arrancado a todo gas.