Desde finales del mes pasado los Gifs animados llegaron a Facebook, ya es posible verlos y compartirlos. Hasta ese momento solo era posible realizando un “truco” que los convertía en simples vídeos. Sin embargo, ahora, podemos publicarlos como en Twitter, Tumblr o Google +.
Gracias, especialmente, a redes como Tumblr que los admitieron desde sus inicios los Gifs animados están viviendo otro momento de esplendor y siempre son un buen recurso para llamar la atención el lector y de paso ganar interacción.
Si queremos utilizarlos en nuestros perfiles, tenemos dos opciones: crearlos nosotros mismos o recurrir a los que ya están hechos y publicados en webs especializadas en estas imágenes.
Si optamos por la primera opción, estas son algunas de las herramientas que nos pueden ayudar a hacer nuestros propios Gifs:
GifMaker: Es una interfaz que permite subir varias imágenes a la vez, redimensionarlas e incluso añadir música de YouTube incluyendo la url de una canción. La única pega es que solo admite música de YouTube.
Glickr: También es una interfaz muy sencilla que permite añadir fotografías, imágenes de Flickr, además de poder redimensionarlas y añadir múltiples opciones para compartirlos.
MakeaGif: Es una de las herramientas más conocidas para la creación de estas imágenes porque permite diversas opciones como usar la webcam, utilizar vídeos de YouTube o vídeos guardados en el ordenador. Además, tiene un extensión para Google Chrome que facilita el trabajo.
ImgFlip: Soporta tanto vídeos como imágenes para crear los Gifs. Se pueden utilizar tanto urls de webs como YouTube donde esté el vídeo que queremos utilizar, como subir directamente el archivo del vídeo a la herramienta. Es muy sencilla, solo hay que subir el vídeo, ajustar el tamaño, velocidad y ya estaría.
GifPal: Es una herramienta avanzada de creación de Gifs online porque ofrece algunas funciones como dibujar y añadir texto. Además, permite ajustar el brillo, contraste e incluso se pueden incluir efectos a las imágenes como si fuera Photoshop.
Si no tenemos tiempo para crear los Gifs o no somos muy duchos con las herramientas para diseñarlos podemos utilizar otras fuentes para localizar los que más nos gusten:
Tumblr: Es la red de microblogging en la que probablemente más Gifs se utilizan, pero también es una gran fuente, podemos encontrar los que otros usuarios hayan creado. Si accedemos a su buscador ya se pueden ver directamente las imágenes que hayan sido etiquetadas como #gifs. Si queremos filtrar aún más podemos encontrar los etiquetaos como graciosos aquí.
Reddit: Lo mismo que en Tumblr, en Reddit también es posible realizar búsquedas filtrando por las imágenes etiquetadas por este formato.
Buzzfeed: Es otra gran fuente de Gifs animados, por lo que han creado una sección donde se pueden ver todos los que van publicando.
KnowYourMeme: Como en los anteriores casos si filtramos por la etiqueta #gif nos aparecen miles de imágenes animadas .
Photobuket: También cuenta con una página dedicada a su colección de Gifs divertidos.
Giphy: Es una de las fuentes de Gifs más conocida y utilizada. La mejor opción es navegar por sus categorías para encontrar las imágenes que más nos interesen.
Imgur: Aquí podemos encontrar todo tipo de imágenes, animadas o sin animar. De hecho, muchas de las otras fuentes indicadas utilizan esta web para buscar los mejores Gifs. Por ejemplo, podemos buscar en categorías como reacciones y filtrar por popularidad.
Herramientas útiles para crear y encontrar Gifs animados
Desde finales del mes pasado los Gifs animados llegaron a Facebook, ya es posible verlos y compartirlos. Hasta ese momento solo era posible realizando un “truco” que los convertía en simples vídeos. Sin embargo, ahora, podemos publicarlos como en Twitter, Tumblr o Google +.
Gracias, especialmente, a redes como Tumblr que los admitieron desde sus inicios los Gifs animados están viviendo otro momento de esplendor y siempre son un buen recurso para llamar la atención el lector y de paso ganar interacción.
Si queremos utilizarlos en nuestros perfiles, tenemos dos opciones: crearlos nosotros mismos o recurrir a los que ya están hechos y publicados en webs especializadas en estas imágenes.
Si optamos por la primera opción, estas son algunas de las herramientas que nos pueden ayudar a hacer nuestros propios Gifs:
Si no tenemos tiempo para crear los Gifs o no somos muy duchos con las herramientas para diseñarlos podemos utilizar otras fuentes para localizar los que más nos gusten: