Dual Screen potencia la efectividad de tus campañas publicitarias

El Dual Screen o Doble Pantalla es una tendencia que cada vez cobra más fuerza para este año 2014. Esta tendencia ofrece numerosas ventajas para las marcas que buscan beneficiarse de la situación en la que el consumidor se encuentra al estar prestando toda su atención a 2 clases de contenidos: los producidos por un medio tradicional como es la tv y los contenidos online al mismo tiempo.

¿Qué es el Dual Screen?

Ya en 1999, el futuro de la televisión interactiva era lo que ahora conocemos como Dual Screen. Sin embargo, en aquel entonces era entendido como el hecho producido por la interacción de los usuarios con la televisión a través de su PC. Pronto, esta idea fue superada gracias a los ordenadores portátiles y demás dispositivos de movilidad y, sobre todo, al auge de los Medios Sociales. De forma que actualmente Dual Screen o Doble Pantalla viene definido por la interacción de los usuarios con los contenidos que la televisión les ofrece a través de sus dispositivos de movilidad: smartphones o tablets utilizando para ello en la mayoría de las ocasiones los Medios Sociales o Comunidades creadas a través de una aplicación móvil.

Estudios como el realizado por Atresmedia en colaboración con TNS demostraron que la eficacia y la complementariedad de las pantallas de televisión y dispositivo móvil, ya sea tableta o dispositivo móvil, ofrecen un impacto doble en la notoriedad de esa campaña.

Fuente: Atresmedia

Fuente: Atresmedia

 

Otros estudios como el realizado por Google: Navigating the new multi-screen world nos desvelan que:

  • El 81% de los entrevistados aseguraban usar el Smartphone mientras veían la televisión.
  • El 77% del tiempo que estaban viendo la televisión estaban usando otros aparatos (49% smartphones y 34% portátil)
  • El 33% del tiempo que los usuarios están usuando la Tablet es delante de la televisión.

Resultados también en línea con otros como el eDigitalResearch del que extraemos como datos concluyentes que:

  • El 80% de los usuarios de Smartphone lo usaban delante de la televisión
  • El 41% ha buscado en Internet un producto después de haberlo visto en televisión.

Por lo que podemos concluir que existen 2 formas diferenciales de consumo de esta doble pantalla:

  • Proyección secuencial: donde el usuario pasa de un dispositivo a otro para completar un objetivo final.
  • Pantalla simultánea: donde el usuario utiliza varios dispositivos al mismo tiempo para la realización del objetivo final.
Fuente: http://googlemobileads.blogspot.co.uk/

Fuente: http://googlemobileads.blogspot.co.uk/

Al Dual Screen le gusta Twitter

Cada vez es más frecuente entre los espectadores el uso de móviles o tabletas durante la emisión de un programa de televisión para comentar los contenidos que están visualizando como una forma de compartir esa experiencia que están teniendo con otros espectadores a través de los medios de comunicación sociales. Esta conversación se produce en tiempo real gracias a redes sociales como Twitter, cada vez más utilizada para estos fines, funcionando en muchas ocasiones como indicador de éxito de un contenido televisivo emitido como piloto.

El estudio realizado en Reino Unido TUNE IN WITH TWITTER, así lo confirma, y destaca esta tendencia imparable de los usuarios a utilizar esta red social para conversar sobre lo que sucede en televisión, así mismo estos mismos usuarios siguen en Twitter las opiniones de otros espectadores sobre lo que están consumiendo.

Fuente: TwitterTV

Fuente: TwitterTV

El Dual Screen y las marcas

A tenor de los datos anteriormente expuestos no es de extrañar que muchos anunciantes y cadenas televisivas tengan en cuenta a la hora de diseñar sus campañas de marketing y publicidad el “doble” impacto que les proporciona el Dual Screen y los medios sociales, permitiéndoles agregar un valor añadido a sus contenidos de forma significativa y creativa.

Starplayer de Heineken

This Unpredictable Life’-Honda Jazz

 Red Bull

What with Ebay

FoxFan #Talkingseries

Atresmedia

 

¿Conoces otras campañas de Dual Screen? ¡Compártelas con nosotros!

 

Author: Mónica de Mena Especialista en la creación, desarrollo y medición de estrategias de marketing en Internet, medios sociales y mobile, desarrollo y dinamización de comunidades virtuales y Community Management.