Los concursos en Facebook están a la orden del día, y más, teniendo en cuenta que recientemente la red social cortó drásticamente el alcance de nuestras publicaciones. Pero no nos engañemos, no todos los concursos valen. Si se hacen bien pueden ser efectivos, pero también pueden convertirse en un recurso fácil que distorsione nuestra imagen de marca.
¿Os imagináis a Chanel sorteando un perfume Nº5 cada día en Facebook? No encaja con la marca, ¿verdad? Es un ejemplo drástico pero creo que refleja bien lo que quiero decir.
Hemos de adaptar el concurso a nuestra imagen de marca, crear experiencias para los usuarios y conseguir que, no solo nuestros posts sean contenido de calidad, sino también nuestros concursos. Comámonos un poquito el tarro para conseguir esa mecánica, ese diseño y ese premio especial que mejor se adapte a nuestra imagen y filosofía de marca.
Es importante recordar que los concursos deben plantearse como una parte dentro de una estrategia continuada y no como una acción aislada que suponga un incremento puntual. Todo lo que hacemos necesita una razón de ser, necesita responder a un porqué.
Establece tu objetivo y define tu concurso
¿Qué es lo que queremos conseguir? ¿Cuál es nuestro principal objetivo? Ésta viene a ser la pregunta más importante antes de comenzar. Plantearnos qué es lo que buscamos nos guiará en el resto del proceso.
Si queremos aumentar el engagement podemos realizar concursos en el muro. Para gestionar este tipo de concursos, Easypromos pone a nuestra disposición una herramienta gratuita que nos permite exportar comentarios y Me gusta de una publicación en Facebook de un modo muy, muy sencillo.
Si queremos generar una base de datos para nuestra newsletter, lo suyo es utilizar aplicaciones de terceros donde los participantes puedan registrarse. Easypromos es una de las más conocidas pero existen otras como Cool-Tabs o ShortStack
Si queremos fidelizar a nuestra comunidad, podemos generar planes de fidelización por puntos, ofertas exclusivas, cupones de descuentos para nuestros fans. Social&Loyal, por ejemplo, es una plataforma CRM ideal para ello. Si el participante comparte cierto contenido, invita a sus amigos, realiza una encuesta o review, etc. ganará puntos que, posteriormente, podrá canjear por incentivos, ya sean productos, regalos, experiencias… Marcas como Reebook o Eucerin ya lo están poniendo a prueba.
Algunas mecánicas divertidas
Pide a tus seguidores que te envíen fotos de sus propias experiencias y consigan votos sobre las mismas. Animalear.com, startup dedicada a la venta de productos para mascotas, sorteó una cámara de fotos entre todos los participantes que enviasen una fotografía de una persona animaleando, es decir, disfrutando de la vida con su mascota.
Pídeles su opinión sobre algo propio de la marca o, mejor aún, hazles partícipes. El Centro Comercial Berceo de Logroño supo llevar a cabo esta técnica integrando perfectamente el offline con el online. Los visitantes podían hacerse una fotografía en un photocall instalado en el establecimiento que, posteriormente, era tratada de forma digital e integrada en el cartel promocional. Las fotos de los visitantes se expusieron en el mismo centro comercial, en un circuito de marquesinas y podían ser votadas en Facebook.
Proponles responder a una pregunta divertida o, simplemente, contar un chiste. Cupets, la marca de unas graciosas mascotas de realidad aumentada, realiza un sorteo diario en el muro de su página de Facebook y, por lo general, pide a sus seguidores que expliquen o cuenten algo en el mismo post.
Juega con ellos. ¿qué tal un memory o un rompecabezas? Aderway, por ejemplo, es una aplicación especializada en juegos. Te permite crear de forma súper sencilla tu propio juego social. Lo seleccionas de su catálogo y lo personalizas con tu propio contenido. Además, el primero te lo dejan gratis a modo de prueba.
Sé legal y cumple las normas.
En este caso, las normas no están para romperlas. Dos aspectos fundamentales a tener en cuenta son:
Cumplir con la legalidad de Facebook. Desde hace un tiempo, Facebook permite realizar concursos en el muro pero debemos tener presente que siguen existiendo restricciones como obligar a los usuarios a etiquetar o compartir contenido en su timeline. En este tipo de concursos, cualquier forma de participación debe darse en la propia página (likes, comentarios, mensajes privados…)
Establecer unas correctas Bases Legales que informen al usuario sobre la mecánica, la duración del concurso, restricciones de edad o nacionalidad, en qué consiste el premio o posibles modificaciones del mismo, cómo se contactará con los ganadores, etc. También es importante que éstas reflejen el cumplimiento de la LOPD. ¿Qué queremos hacer con los datos que recogemos? ¿Queremos incluirlos en nuestros envíos de mailing? ¿Queremos ceder esos datos a otras empresas del grupo? Esta información deberá reflejarse de forma clara en las bases del sorteo.
Y a vosotros, ¿se os ocurren nuevas ideas para crear divertidos e inteligentes concursos en Facebook?
Cómo crear concursos de calidad en Facebook con sentido y creatividad
Etiquetas: Concursos Facebook, Sorteos Facebook
Los concursos en Facebook están a la orden del día, y más, teniendo en cuenta que recientemente la red social cortó drásticamente el alcance de nuestras publicaciones. Pero no nos engañemos, no todos los concursos valen. Si se hacen bien pueden ser efectivos, pero también pueden convertirse en un recurso fácil que distorsione nuestra imagen de marca.
¿Os imagináis a Chanel sorteando un perfume Nº5 cada día en Facebook? No encaja con la marca, ¿verdad? Es un ejemplo drástico pero creo que refleja bien lo que quiero decir.
Hemos de adaptar el concurso a nuestra imagen de marca, crear experiencias para los usuarios y conseguir que, no solo nuestros posts sean contenido de calidad, sino también nuestros concursos. Comámonos un poquito el tarro para conseguir esa mecánica, ese diseño y ese premio especial que mejor se adapte a nuestra imagen y filosofía de marca.
Es importante recordar que los concursos deben plantearse como una parte dentro de una estrategia continuada y no como una acción aislada que suponga un incremento puntual. Todo lo que hacemos necesita una razón de ser, necesita responder a un porqué.
Establece tu objetivo y define tu concurso
¿Qué es lo que queremos conseguir? ¿Cuál es nuestro principal objetivo? Ésta viene a ser la pregunta más importante antes de comenzar. Plantearnos qué es lo que buscamos nos guiará en el resto del proceso.
Si queremos aumentar el engagement podemos realizar concursos en el muro. Para gestionar este tipo de concursos, Easypromos pone a nuestra disposición una herramienta gratuita que nos permite exportar comentarios y Me gusta de una publicación en Facebook de un modo muy, muy sencillo.
Si queremos generar una base de datos para nuestra newsletter, lo suyo es utilizar aplicaciones de terceros donde los participantes puedan registrarse. Easypromos es una de las más conocidas pero existen otras como Cool-Tabs o ShortStack
Si queremos fidelizar a nuestra comunidad, podemos generar planes de fidelización por puntos, ofertas exclusivas, cupones de descuentos para nuestros fans. Social&Loyal, por ejemplo, es una plataforma CRM ideal para ello. Si el participante comparte cierto contenido, invita a sus amigos, realiza una encuesta o review, etc. ganará puntos que, posteriormente, podrá canjear por incentivos, ya sean productos, regalos, experiencias… Marcas como Reebook o Eucerin ya lo están poniendo a prueba.
Algunas mecánicas divertidas
Pide a tus seguidores que te envíen fotos de sus propias experiencias y consigan votos sobre las mismas. Animalear.com, startup dedicada a la venta de productos para mascotas, sorteó una cámara de fotos entre todos los participantes que enviasen una fotografía de una persona animaleando, es decir, disfrutando de la vida con su mascota.
Pídeles su opinión sobre algo propio de la marca o, mejor aún, hazles partícipes. El Centro Comercial Berceo de Logroño supo llevar a cabo esta técnica integrando perfectamente el offline con el online. Los visitantes podían hacerse una fotografía en un photocall instalado en el establecimiento que, posteriormente, era tratada de forma digital e integrada en el cartel promocional. Las fotos de los visitantes se expusieron en el mismo centro comercial, en un circuito de marquesinas y podían ser votadas en Facebook.
Proponles responder a una pregunta divertida o, simplemente, contar un chiste. Cupets, la marca de unas graciosas mascotas de realidad aumentada, realiza un sorteo diario en el muro de su página de Facebook y, por lo general, pide a sus seguidores que expliquen o cuenten algo en el mismo post.
Juega con ellos. ¿qué tal un memory o un rompecabezas? Aderway, por ejemplo, es una aplicación especializada en juegos. Te permite crear de forma súper sencilla tu propio juego social. Lo seleccionas de su catálogo y lo personalizas con tu propio contenido. Además, el primero te lo dejan gratis a modo de prueba.
Sé legal y cumple las normas.
En este caso, las normas no están para romperlas. Dos aspectos fundamentales a tener en cuenta son:
Y a vosotros, ¿se os ocurren nuevas ideas para crear divertidos e inteligentes concursos en Facebook?