Cómo cocinar estrategias de marketing en Instagram y que estén de rechupete


Desde hace un tiempo vengo observando la actividad de las marcas españolas en Instagram, y tengo que deciros que me parece que a la gran mayoría se les ha olvidado los 3 pasos fundamentales para preparar una receta 10 en cualquier red social:

  • Seleccionar y preparar bien los ingredientes. Siempre debemos tener una estrategia de marketing preparada, no debemos de ir por libre e ir echando a la cazuela aquello que se nos ocurra que podría quedar bien.
  • Cocinar a fuego lento. Nunca debemos trabajar con prisa (si… lo sé… siempre se va con prisa pero hay que intentar tomarse su tiempo si queremos que la carne salga tierna). Las prisas nunca fueron buenas, ya lo sabemos todos, y cuando trabajamos sobre la presión del tiempo nuestro trabajo pierde calidad ya que nos volvemos descuidados y normalmente nos despistamos. Los detalles son importantes, todo tiene que estar perfectamente conectado y justificado en nuestra estrategia digital porque de esta manera el guiso estará más tierno.
  • Innovar. Este punto es importantísimo, y yo diría que es el pilar de cualquier receta que se precie. No conformarse con lo básico o lo que otros ya han hecho sino intentar buscar una fórmula que mejore lo presente es lo que hará brillar el guiso.

Una vez que tenemos en cuenta estos 3 pasos pocas cosas nos pueden fallar.

Instagram y las campañas de marketing digital sin sal

Pero ¿Qué ocurre con las marcas españolas en Instagram? No parece que acaben de tener su punto de sal, pese a tener más de 200 millones de usuarios y que estudios como el ofrecido por Simply Measured nos muestran que Instagram es la mejor opción frente a Facebook y Twitter para las pequeñas y medianas empresas. Es cierto que en España tenemos casos como Desigual, Pronovias o Movistar que despuntan en el desolador panorama; sin embargo la mayoría de las marcas que tienen presencia en esta red social se limitan a publicar contenido visual de sus productos, utilizar hashtags como si no hubiera mañana y realizar concursos entre sus seguidores utilizando la nueva moda del #regram. Quizás deberíamos de echar un vistazo a lo que se está cociendo por ahí fuera para darnos cuenta de que a nuestro menú le falta un poquito de sal:

  1. Carlsberg – #HappyBeerTime
    Calsberg para esta acción decidió crear la Happy Hour 2.0 que vino identificada por #happybeertime, donde en coordinación con ciertos locales de copas a los que les dieron un USB/4G que debían conectar a la televisión del local, decidieron invitar a los clientes a ampliar la happy hour y poder seguir disfrutando de las Carlsbergs. Los allí presentes tenían que publicar una foto en su perfil de Instagram utilizando 2 hashtags #ElNombreDelBar y #HappyBeerTime

  2. Ikea: Instagram Catalogue Website
    Ikea en Rusia ha decidido para dar a conocer su último catálogo a través de una cuenta de Instagram. Y no lo hicieron mal porque consiguieron con esta acción más de 15.000 seguidores en tan sólo unos días
  3. Topshop y la pasarela social
    Esta marca de moda es muy conocida por los grandes eventos que monta y las pasarelas que organiza. La asistencia a estos eventos suele ser multitudinaria y la actividad que genera en medios sociales también. Por eso han decidido aprovechar esta corriente para transmitir en directo a través de Facebook e Instagram su última pasarela permitiendo a la gente de todo el mundo que forme parte del evento en vivo, desde Londres a la vez que invitaban en cada foto a comprar el producto a través del link a la tienda online.
  4. Mercedes-Benz: el configurador de coches a través de Instagram
    Creo que ninguna marca de coches es capaz de imaginar que conseguiría atraer potenciales clientes a través de un configurador de coches utilizando Instagram.
  5. Kellogg: los desafíos de Instagram
    Kellogg ha decidido retar a los jóvenes a través de Instagram creando Nutri-Grain, para ello ha planteado 21 retos interactivos. Para completar el reto tienen que grabarse seleccionando el reto por el que quieren competir y colgarlo en Instagram.

Después de ver y probar estos guisos, creo que nos debemos de ponernos con las manos en la masa para conseguir que nuestras marcas despunten en esta plataforma ¿Quién se apunta?

Author: Mónica de Mena Especialista en la creación, desarrollo y medición de estrategias de marketing en Internet, medios sociales y mobile, desarrollo y dinamización de comunidades virtuales y Community Management.