¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! Desde hace unos días, las páginas de fans de Facebook ya cuentan con el esperado botón de llamada a la acción. Se trata de una funcionalidad, situada en la cabecera de la página -sobre la imagen de portada-, que permite crear hasta siete llamadas a la acción diferentes, con el objetivo de mejorar todavía más la interacción entre usuarios y marcas.
Facebook ya anunció en diciembre de 2014 su lanzamiento, pero su implantación ha sido paulatina en el mercado español, hasta hace unos días que ya está disponible en la mayoría de cuentas. Además, cabe mencionar también que, antes de que aterrizase en España y en el resto de países, el botón de llamada a la acción ya estaba siendo utilizado en Estados Unidos desde hace algunos meses.
El nuevo botón enlaza a diversos destinos, dentro o fuera de Facebook, que se corresponden con los posibles objetivos de las marcas, ya que, según confirman desde Facebook, precisamente esta función «está diseñada para situar los objetivos más importantes de una empresa en primer plano».
Concretamente, los administradores de las páginas de Facebook ya podemos utilizar uno de estos siete botones: «Reservar», «Contactarnos», «Usar aplicación», «Jugar», «Comprar», «Registrarte» y «Ver vídeo». Sin duda es todo un avance para los Community Managers y resto de profesionales de los Medios Sociales, así como un gran potencial para las marcas.
Funcionamiento e instalación
Para instalar esta funcionalidad es muy sencillo, pues basta con que el administrador de la página pulse el botón que aparece en la cabecera -en el mismo lugar donde se situará el definitivo- y vaya siguiendo el proceso de configuración. Al hacer clic sobre este apartado, en el que por defecto aparece el texto «Crear llamada a la acción» -y que inicialmente solo puede ver él, junto con el resto de gestores de la fanpage-, se abre una ventana que permite elegir una de las siete opciones comentadas e incluir un enlace a una página de destino, a la que se redirigirá al usuario que lo utilice. Igualmente, de forma opcional, también se puede incluir una url específica para móviles. Independientemente de estas direcciones, en Facebook elegirán automáticamente el mejor destino en función del enlace web especificado, aunque se pueden editar los destinos sugeridos.
Por otra parte, sobra comentar que el botón puede cambiarse y elegir otra opción de las otras 6 restantes, intercambiando estas en función de las necesidades. Para ello bastaría con volver a repetir el procedimiento realizando anteriormente con los nuevos datos.
Caso de éxito
En otro orden de cosas, hay que destacar que todavía es pronto para valorar su eficacia, porque apenas tenemos experiencia en su utilización, pero tomando como referencia el caso de éxito que destaca Facebook en Estados Unidos, donde, como ya decíamos, llevan meses probándolo, a la marca Dollar Shave Club el botón de llamada a la acción le ayudó a potenciar sus acciones de captación de clientes. Concretamente, esta empresa hizo una prueba en su página de Facebook, en la que utilizó el botón «Registrarte» durante tres semanas. En este periodo, según el director de captación de la organización, Brian Kim, con esta funcionalidad se generó «una tasa de conversión 2,5 veces mayor que otras ubicaciones comparables en Medios Sociales dirigidas a incrementar la captación de nuevos usuarios». Aunque cada marca es un mundo, estamos antes una buena cifra, la cual dejan entrever un increíble potencial para estos nuevos botones, que darán mucho que hablar.
A pesar de que los Medios Sociales no fueron creados para que las marcas vendiesen en ellos y su utilización en Comunicación es principalmente para generar marca y, precisamente, para que esta comunique y esté en contacto con los usuarios, desde unos meses a esta parte, algunas compañías propietarias de Medios Sociales están implementando diversas funcionalidades que hace que la interacción entre usuarios y marcas mejores en todos los sentidos. Aunque el retorno de la inversión inmediato no puede ser una obsesión para el anunciante en este tipo de medios, la realidad es que desde hace meses Facebook ha hecho una serie de cambios, incluso en su plataforma publicitaria y en los formatos, que hacen que muchas empresas puedan apostar directa y decididamente por la ansiada conversión, por lo que todo hace pensar que algo podría estar cambiando. Sin ir más lejos, la nueva funcionalidad del botón de llamada a la acción -sobre todo el de «Comprar»-, junto con otras novedades, podrían suponer la tímida puesta de la primera piedra hacia el verdadero «Social Commerce». ¡El tiempo lo dirá!
Author: Juanma G. ColinasPeriodista y bloguero natural de Toreno, El Bierzo, León. Consultor de Comunicación Digital. Licenciado en periodismo y Experto Universitario en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones, apasionado del marketing y de los medios sociales.
Juanma G. Colinas es autor del blog "Plumilla berciano" y también ha trabajado en medios de comunicación -El Publicista, Antena 3, TVE o Cadena Ser-, instituciones -departamentos de Comunicación de la Fundación Entorno y de la Universidad Pontificia de Salamanca- y agencias / consultoras -Agent Yellow-, siempre relacionado con entornos digitales. Tras su paso por Paradores ha decidido emprender una nueva etapa profesional como consultor independiente.
Perfil en Linked In: http://es.linkedin.com/in/juanmagecolinas
Journalist and blogger. Master Degree in Corporative Communication and PR. Digital communications consultant.
¡Llega el botón de llamada a la acción a Facebook!
Etiquetas: botón, botón de llamada a la acción, call to action, facebook, funcionalidades, llamada a la acción, medios sociales, novedades, Social Media
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! Desde hace unos días, las páginas de fans de Facebook ya cuentan con el esperado botón de llamada a la acción. Se trata de una funcionalidad, situada en la cabecera de la página -sobre la imagen de portada-, que permite crear hasta siete llamadas a la acción diferentes, con el objetivo de mejorar todavía más la interacción entre usuarios y marcas.
Facebook ya anunció en diciembre de 2014 su lanzamiento, pero su implantación ha sido paulatina en el mercado español, hasta hace unos días que ya está disponible en la mayoría de cuentas. Además, cabe mencionar también que, antes de que aterrizase en España y en el resto de países, el botón de llamada a la acción ya estaba siendo utilizado en Estados Unidos desde hace algunos meses.
El nuevo botón enlaza a diversos destinos, dentro o fuera de Facebook, que se corresponden con los posibles objetivos de las marcas, ya que, según confirman desde Facebook, precisamente esta función «está diseñada para situar los objetivos más importantes de una empresa en primer plano».
Concretamente, los administradores de las páginas de Facebook ya podemos utilizar uno de estos siete botones: «Reservar», «Contactarnos», «Usar aplicación», «Jugar», «Comprar», «Registrarte» y «Ver vídeo». Sin duda es todo un avance para los Community Managers y resto de profesionales de los Medios Sociales, así como un gran potencial para las marcas.
Funcionamiento e instalación
Para instalar esta funcionalidad es muy sencillo, pues basta con que el administrador de la página pulse el botón que aparece en la cabecera -en el mismo lugar donde se situará el definitivo- y vaya siguiendo el proceso de configuración. Al hacer clic sobre este apartado, en el que por defecto aparece el texto «Crear llamada a la acción» -y que inicialmente solo puede ver él, junto con el resto de gestores de la fanpage-, se abre una ventana que permite elegir una de las siete opciones comentadas e incluir un enlace a una página de destino, a la que se redirigirá al usuario que lo utilice. Igualmente, de forma opcional, también se puede incluir una url específica para móviles. Independientemente de estas direcciones, en Facebook elegirán automáticamente el mejor destino en función del enlace web especificado, aunque se pueden editar los destinos sugeridos.
Por otra parte, sobra comentar que el botón puede cambiarse y elegir otra opción de las otras 6 restantes, intercambiando estas en función de las necesidades. Para ello bastaría con volver a repetir el procedimiento realizando anteriormente con los nuevos datos.
Caso de éxito
En otro orden de cosas, hay que destacar que todavía es pronto para valorar su eficacia, porque apenas tenemos experiencia en su utilización, pero tomando como referencia el caso de éxito que destaca Facebook en Estados Unidos, donde, como ya decíamos, llevan meses probándolo, a la marca Dollar Shave Club el botón de llamada a la acción le ayudó a potenciar sus acciones de captación de clientes. Concretamente, esta empresa hizo una prueba en su página de Facebook, en la que utilizó el botón «Registrarte» durante tres semanas. En este periodo, según el director de captación de la organización, Brian Kim, con esta funcionalidad se generó «una tasa de conversión 2,5 veces mayor que otras ubicaciones comparables en Medios Sociales dirigidas a incrementar la captación de nuevos usuarios». Aunque cada marca es un mundo, estamos antes una buena cifra, la cual dejan entrever un increíble potencial para estos nuevos botones, que darán mucho que hablar.
A pesar de que los Medios Sociales no fueron creados para que las marcas vendiesen en ellos y su utilización en Comunicación es principalmente para generar marca y, precisamente, para que esta comunique y esté en contacto con los usuarios, desde unos meses a esta parte, algunas compañías propietarias de Medios Sociales están implementando diversas funcionalidades que hace que la interacción entre usuarios y marcas mejores en todos los sentidos. Aunque el retorno de la inversión inmediato no puede ser una obsesión para el anunciante en este tipo de medios, la realidad es que desde hace meses Facebook ha hecho una serie de cambios, incluso en su plataforma publicitaria y en los formatos, que hacen que muchas empresas puedan apostar directa y decididamente por la ansiada conversión, por lo que todo hace pensar que algo podría estar cambiando. Sin ir más lejos, la nueva funcionalidad del botón de llamada a la acción -sobre todo el de «Comprar»-, junto con otras novedades, podrían suponer la tímida puesta de la primera piedra hacia el verdadero «Social Commerce». ¡El tiempo lo dirá!